¡date un capricho!

Illas Atlánticas

Tu ático de alquiler vacacional en Galicia

Illas Atlánticas. Ático de alquiler vacacional

Bienvenido a Islas Atlánticas, su puerta de entrada a una experiencia vacacional extraordinaria. Explora la impresionante belleza de la Ría de Arosa y las fascinantes islas del Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas desde nuestro impresionante ático de 220 metros cuadrados.

Descripción de Illas Atlanticas

Situado en el puerto de Aguiño, cuenta con 3 dormitorios, un despacho, tres baños, salón, cocina y una terraza frente al mar de casi 50 metros cuadrados.

Se alquila para un número máximo de 6 personas, garantizando así la comodidad de los huéspedes. 

Si durante la estancia necesitas trabajar, o es un alquiler para teletrabajo, dispone de un despacho completamente equipado. La conexión a internet es simétrica de 600 Mb reales.

También dispone de una plaza de aparcamiento en el edificio.

Hay tv de pantalla plana de gran formato en todas las habitaciones y el salón, y un fire stick cube con canales de pago de vodafone, netflix y amazon prime.

Todas las habitaciones cuentan con ropa de cama, toallas, gel, champú y jabón de manos, en los baños. Y la cocina está completamente equipada, con lavavajillas, horno, vitrocerámica, microondas, nevera y congelador.

En la terraza hay muebles, tumbonas y una mesa para 6 personas. Está en primera línea de mar, con vistas a las islas del Parque Nacional Illas Atlanticas.

Plano de Illas Atlánticas

Galería de Fotos

Opiniones de nuestros huéspedes

testimonios

Opiniones reales en Booking.com

Illas Atlánticas en Booking.com

Estamos en Aguiño

Vistas desde Illas Atlánticas, ático de alquiler vacacional

Aguiño es un encantador pueblo de pescadores situado en el municipio de Ribeira, en la provincia de A Coruña. Con vistas al majestuoso océano Atlántico y una animada comunidad muy unida, Aguiño representa una vida costera auténtica y tranquila. Vais a ser testigos de una hermosa mezcla entre la cultura tradicional y la vida contemporánea aquí.

El puerto es el corazón de este pueblo. No os perdáis los barcos de pesca artesanal que vuelven con su captura diaria. Podréis observar el apasionante ciclo de la pesca de los locales, desde la captura hasta que llega a los restaurantes.

Sitios que no te puedes perder cerca de Aguiño

Parque Nacional marítimo terrestre de las Islas Atlanticas de Galicia

Este parque nacional es el único de España que combina tanto el medio marino como el terrestre. Se encuentra en la costa noroeste de la península ibérica y engloba cuatro archipiélagos: las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.

beautiful shot of cies island in galicia spain RC

El parque nacional alberga una increíble diversidad de especies de flora y fauna, tanto terrestres como marinas. Destaca la gran cantidad de aves marinas que anidan en las islas, tales como la gaviota patiamarilla y el cormorán moñudo. En el mar, podréis encontrar desde grandes mamíferos marinos, como delfines y marsopas, hasta crustáceos, peces y una diversidad de algas que aportan un color espectacular al paisaje submarino.

El parque nacional ofrece una variedad de rutas de senderismo que varían en longitud y dificultad. Los senderos perfectamente marcados os llevarán a través de paisajes naturales impresionantes, y podréis subir hasta los miradores para disfrutar de vistas panorámicas realmente impresionantes.

Encontraréis paisajes impresionantes que varían desde playas vírgenes de arena blanca, acantilados escarpados, hasta bosques densos en las islas. La playa de Rodas en las islas Cíes fue nombrada “la playa más bonita del mundo” por el periódico británico The Guardian.

¿Por qué no tomar un barco y navegar alrededor de estas impresionantes islas? Hay varios operadores turísticos que ofrecen estos viajes.

Parque Natural de las Dunas de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán

Las Dunas de Corrubedo son un sistema dunar que se extiende a lo largo de aproximadamente 1,5 kilómetros. Son impresionantes y están compuestas por montículos de arena de diferentes formas y tamaños que se han formado a lo largo de los años debido a los vientos ya la acción del mar. Estas dunas están ubicadas junto a playas de arena dorada en las que podréis disfrutar de un relajante baño en el mar.

aerial view of a beautiful landscape in corrubedo RC

Además de las dunas y las playas, el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo también alberga dos lagunas costeras: la Laguna de Carregal y la Laguna de Vixán. Estas lagunas son áreas protegidas y ofrecen un entorno natural único en el que podréis observar diferentes especies de aves acuáticas y disfrutar de hermosas vistas panorámicas.

Una de las mejores formas de explorar las Dunas de Corrubedo es a través de las rutas de senderismo que se han establecido en la zona. Hay un sendero bien señalizado que os guiará por las dunas y os permitirá disfrutar de las vistas panorámicas del océano y las lagunas circundantes.

Mirador de A Curota

Si queréis tener una vista desde arriba de la Ría de Arosa y las dunas de Corrubedo, este es un sitio fantástico. En la cima de la Sierra de Barbanza y después de una subida por carreteras sinuosas, la vista en días despejados es sencillamente espectacular.

ria de arosa from a curota viewpoint puebla del c RC

El Mirador de A Curota es especialmente impresionante durante el atardecer. La luz dorada y los colores cambiantes del cielo crean un ambiente mágico y romántico. Si tenéis la oportunidad, os recomiendo visitar el mirador al final del día para presenciar uno de los espectáculos naturales más hermosos que Galicia tiene para ofrecer.

Castro de Baroña

El Castro de Baroña es un antiguo asentamiento fortificado perteneciente a la época celta y habitado desde el siglo I aC hasta el siglo I dC. Es considerado uno de los castros más impresionantes y mejor conservados de toda la región.

El castro está construido en un promontorio rocoso en medio de la costa, ofreciendo una ubicación estratégica y espectaculares vistas panorámicas del océano Atlántico. Está rodeado por una muralla defensiva hecha de grandes bloques de granito y consta de aproximadamente 20 cabañas circulares conocidas como “casas castrexas”.

Las cabañas estaban organizadas de manera circular, con piedras y barro utilizados como material de construcción. 

panoramic view of castro barona celtic ruins 2021 08 27 15 52 17 RC

Se cree que cada cabaña servía como vivienda para una familia. Además, el castro también cuenta con un sistema de estanques para la captación y almacenamiento de agua.

El Castro de Baroña actualmente está abierto al público y se puede recorrer a través de un sendero que permite explorar las estructuras y los restos arqueológicos. A lo largo del camino, veréis paneles informativos que os ayudarán.

¿Alguna duda o pregunta?

Contacta con nosotros

Correo electrónico

fmartinez@aislateoexplora.es

Teléfono y WhatsApp

+34-606025318

Scroll al inicio